¿Quiénes Somos ?
Fundación Traesol
En sus estatutos, Fundación Traesol explicita que tiene como objeto exclusivo la beneficencia pública promocionando y otorgando acceso a la salud donde éste fuera deficiente. Esto se cumple en cada uno de nuestros operativos, en los cuales logramos beneficiar a pacientes que están en listas de espera por años. Dichas personas son un claro reflejo de los determinantes sociales de salud que hacen imposible para un grupo importante de la población chilena elegir accesos a salud distinta a la pública. Además, hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los pacientes que se encuentran en listas de espera tanto de primera atención como quirúrgica son Fonasa A y B, quienes tienen los ingresos más bajos de nuestra población (escasos recursos) y en este sentido son el grupo más vulnerable desde el punto de vista sanitario.
Una parte importante de nuestra actividad quirúrgica beneficia a personas con discapacidad. En este ámbito hemos realizado múltiples operativos de Cirugía Reconstructiva Compleja de Extremidades, otorgando una solución quirúrgica a pacientes con patologías y deformidades severas, que presentan altos grados de discapacidad. Reflejo de esta línea de acción es el convenio que celebramos con Fundación Teletón, logrando dar solución a un grupo de pacientes de estas características de manera exitosa.
Misión
¿Qué Queremos?
Promover y proveer salud a comunidades vulnerables, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
Visión
¿Para Qué Existimos?
Disminuir las barreras de acceso a la atención médica de excelencia en zonas.
Objetivos
¿Qué Esperamos para el Futuro?
Disminuir las barreras de acceso a la atención médica de excelencia en zonas vulnerables y excluidas del país y así poder llegar a más personas en nuestra ayuda y ejercicio profesional.
Historia
10 años de Historia
Desde el año 2012 de manera informal y desde 2015 de manera formal hemos realizado múltiples operativos a lo largo de Chile.
De acuerdo con el requerimiento y en coordinación con los equipos de salud local diseñamos y ejecutamos distintos tipos de operativos: Primera atención, Quirúrgicos o Mixtos.
En nuestros primeros años realizamos intervenciones y atenciones eminentemente traumatológicas, generando lazos con las autoridades sanitarias respectivas y con la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT), lo que nos permitió contar con su patrocinio en diversas actividades de educación médica.
En 2016 realizamos de manera exitosa nuestro primer operativo quirúrgico en la ciudad de Los Ángeles, colaborando con la resolución de un grupo de pacientes que requerían cirugías complejas y reconstructivas de rodilla.
Durante 2016 y 2017 recibimos múltiples solicitudes, por lo que ejecutamos operativos quirúrgicos en Concepción, Antofagasta, Curicó, Talca y Rancagua.
Adicionalmente creamos lazos con hospitales públicos en Santiago, iniciando así relaciones colaborativas que perduran hasta el día de hoy.
Desde finales de 2017 contamos con el patrocinio de la SCHOT en varias de nuestras actividades.
En 2018 dimos inicio a nuestros Cursos de Especialidad dirigidos a Médicos Generales y Personal de Salud APS, de manera de transferir competencias.
Adicionalmente, diseñamos diversos Megaoperativos, en los cuales involucramos a los Servicios de Salud correspondientes y a los equipos locales. De esta manera logramos realizar muchas cirugías en dependencias de los Hospitales que favorecieron a muchos pacientes de bajos recursos en varias regiones del país, quienes se encontraban en listas de espera quirúrgica por muchos años.
En 2020 realizamos múltiples operativos quirúrgicos y de primera atención multiespecialidad. A propósito de una solicitud de cirugía reconstructiva compleja iniciamos un convenio colaborativo con Fundación Teletón, a través del cual operamos a mas de 10 pacientes y participamos en la formación de algunos especialistas funcionarios de dicha institución.
Adicionalmente y en respuesta a los estragos en las listas de espera causados por la pandemia en curso, nos mantuvimos activos quirúrgicamente a fin de aportar desde nuestra vereda.
En 2021 realzamos nuestro primer mega operativo de primera atención para comunidades aisladas en Chile Chico, brindando mas de 940 atenciones de salud. Este modelo lo replicaríamos en los años venideros en otras comunidades extremas con éxito.

¿A Quiénes Ayudamos?
Atención a cargo de nuestros voluntarios para solucionar casos de pacientes que están en lista de espera de primera atención y/o quirúrgico de distintas especialidades y subespecialidades.
Nuestro Directorio

Dr. Patricio Fuentes C.
Presidente
Médico Cirujano Universidad de Chile
Especialista en Traumatología y Ortopedia

Dr. Gonzalo Bastías B.
Secretario
Médico Cirujano Universidad Mayor
Especialista en Traumatología y Ortopedia

Dr. Carlos Tobar P.
Tesorero
Médico Cirujano Universidad de Santiago de Chile
Especialista en Traumatología y Ortopedia

René Jorquera A.
Director
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Dr. Natalio Cuchacovich M.
Director
Médico Cirujano Universidad de Chile
Especialista en Traumatología y Ortopedia
Nuestra Actividad Docente
Transferencia de Competencias
A través de distintas instancias educativas al personal de salud en formato presencial, on-line u otra dependiendo de la temática a abordar y composición del equipo local.
Dirigida eminentemente a la población beneficiaria (pacientes y personas) abordando patologías desde el punto de vista de la prevención y promoción de salud.